EEUU amenaza a Moscú con imponer un bloqueo marítimo. No obstante, el analista militar rumano Valentin Vasilescu considera esta opción como poco probable y declara que los militares rusos son capaces de hundir la Flota de Estados Unidos.
Anteriormente, el secretario del Interior de EEUU, Ryan Zinke, propuso imponer un 'bloqueo naval' a Rusia, de tal manera que el país no pudiera suministrar combustible a Oriente Medio.
El experto opina que actualmente la Armada estadounidense no tiene posibilidades de imponer dicho bloqueo, ya que el Ejército ruso ha fortalecido su presencia en Oriente Medio. En efecto, las bases aéreas y navales se encuentran en Siria, mientras que las aguas del Mediterráneo están bajo el control de la defensa antiaérea.
Además, la Flota del mar Negro puede desplazarse para operar en el Mediterráneo siempre que sea necesario.
Para establecer un bloqueo naval, Washington debería formar grupos operativos con portaviones y portahelicópteros, según indica Vasilescu. No obstante, el nivel del armamento ruso permitirá que los militares estadounidenses solamente puedan lanzar aeronaves desde el mar Egeo. "Pero no lo alcanzarán, ya que el novedoso armamento ruso hundirá a los buques, una vez que estos naveguen por el estrecho de Gibraltar".
Entre las innovadoras armas antibuques rusas, el columnista mencionó al misil hipersónico Kinzhal. Con un alcance de 2.000 kilómetros, el proyectil que puede contener una carga convencional o nuclear, desarrollar una velocidad de Mach 10 y eludir todos los escudos antimisiles existentes.
Además, Vasilescu elogió las capacidades del misil de crucero hipersónico ruso Tsirkon —que alcanza velocidades de 2,5 kilómetros por segundo— y del sistema de misiles balísticos intercontinentales Avangard.
A este respecto, el analista concluye que EEUU no en capaz de establecer un bloqueo marítimo y sugiere que el Pentágono se da cuenta de ello, a diferencia del Departamento del Interior estadounidense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario