“En cuanto a nosotros, esperamos que se resuelva el problema entre israelíes y palestinos. No vemos a Israel como un enemigo, sino como un aliado potencial”, ha manifestado Muhamad Bin Salman Al Saud en una entrevista con el diario estadounidense The Atlantic, que ha sido publicada este jueves.
El gobernante de facto saudí ha señalado que Riad y el régimen de Israel comparten muchos intereses que “pueden lograrse juntos. Pero es necesario resolver algunos problemas antes de que esto se pueda lograr”, ha agregado.
A pesar de que Riad no tiene relaciones oficiales con Israel, la monarquía ha venido dando luz verde a una normalización de lazos con el régimen de ocupación, aunque afirma que se debe alcanzar un acuerdo de paz permanente que garantice el establecimiento de un Estado palestino.
Bin Salman aboga por un acuerdo con Irán
Bin Salman asimismo ha dicho que Arabia Saudí tiene la intención de continuar “conversaciones detalladas” con Irán para llegar a un acuerdo satisfactorio para ambos.
Ha expresado su esperanza de que dichos diálogos permitan a los dos países alcanzar “una buena situación y marcar un futuro brillante” para ambas naciones.
Arabia Saudí rompió relaciones diplomáticas con Irán en enero de 2016, tras protestas frente a las representaciones diplomáticas saudíes en Teherán (capital iraní) y Mashad (noreste del país persa) contra la ejecución del prominente clérigo chií el sheij Nimr Baqer al-Nimr por Riad.
Desde principios de abril, se han llevado a cabo diálogos en Bagdad (capital iraquí) a fin de reducir la tensión entre las dos potencias regionales. En el marco de estas conversaciones, la Cancillería persa anunció el pasado enero que tres diplomáticos iraníes llegaron a la ciudad saudí de Yida para reanudar su trabajo en la Organización de Cooperación Islámica (OCI) tras seis años de ruptura de lazos con Riad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario