Página alterna

miércoles, 5 de octubre de 2022

"La hegemonía occidental estimula a países a ingresar al BRICS y OCS para lograr sus intereses"

Occidente usa la hegemonía financiera para lograr sus intereses monopolistas estimulando a los países en desarrollo a fortalecer la cooperación y formar alianzas, dijo el director ejecutivo del Centro de Cooperación Estratégica de Rusia y China adjunto al Fondo de Estudio de Reformas y Desarrollo de China, Wang Xiaochuan.

Desde sus perspectiva toman mucha importancia el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y a la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).

"Los países que ocupan hoy día la posición dominante en el mundo, en aras de garantizar sus intereses monopolistas no desprecian el uso de la hegemonía financiera y del monopolio de altas tecnologías, toman bajo su control las principales arterias económicas, con lo que hacen daño a la seguridad y los intereses de desarrollo de otros Estados. Eso provoca el desequilibrio en el desarrollo económico mundial, lo priva de la estabilidad y estimula a los países en desarrollo a fortalecer la cooperación equitativa y recíprocamente beneficiosa, convirtiendo a los BRICS y la OCS en importantes plataformas de la cooperación Sur-Sur", constató.

El experto al mismo tiempo señaló que el aumento de los miembros en estas organizaciones puede crear determinadas dificultades para el logro del consenso. Pero una vez logrado el consenso, estas organizaciones adquirirán aún mayor influencia, dijo.

Según anunció anteriormente el vicecanciller ruso Serguéi Riabkov, unos 15 países ya expresaron de una u otra forma el interés de unirse al grupo BRICS.

La OCS integra hoy a ocho Estados miembros: China, India, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán. Cuatro países —Afganistán, Bielorrusia, Irán y Mongolia— participan en calidad de observadores; y seis más —Armenia, Azerbaiyán, Camboya, Nepal, Sri Lanka y Turquía— poseen el rango de socios de diálogo.

Bielorrusia presentó en 2022 la solicitud para unirse a la OCS como miembro con plenitud de derechos.
Durante la cumbre de la OCS celebrada del 15 al 16 de septiembre pasado en Samarcanda se firmaron memorandos sobre el otorgamiento del estatus de socio de diálogo a Egipto y Catar; también lo recibirán Baréin, Maldivas, Kuwait, los Emiratos Árabes Unidos y Birmania.

No hay comentarios:

Publicar un comentario