"Egipto puede incrementar las importaciones del trigo procedente de Rusia y luego exportar trigo y otros cereales a los países vecinos si se crea un centro logístico de distribución en la zona económica del canal de Suez", dijo la institución a Sputnik.
La mencionada infraestructura, precisó, sería un centro de almacenamiento y comercio de trigo y otros cereales para Egipto, la región árabe y las naciones del norte y el este de África.
En medio de la pugna geopolítica, Estados Unidos y la Unión Europea mantienen un bloqueo económico contra Rusia lo que obstaculiza las exportaciones de cereales desde este país a otras partes del mundo.
Desde Moscú alertaron que el Gobierno estadounidense usa el dólar como un arma de guerra, lo que ha impactado en los envíos de productos agrícolas y fertilizantes a los países más necesitados de Asia y África.
Rusia es uno de los mayores exportadores de cereales y fertilizantes del mundo. Según los datos del Ministerio de Abastecimiento de Egipto, la entidad firmó el pasado 2 de agosto un contrato con Rusia para adquirir 360.000 toneladas de trigo para sus reservas estratégicas. Las entregas empezarán el 1 de septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario