Según el diario, que cita al ministro de Tierra y Recursos Jiang Daming, se trata de un gran avance que podría llevar en el futuro a una revolución energética a escala mundial.
El punto de extracción de esta especie de hidrato de gas natural, se encuentra a una profundidad de 1.266 metros y a unos 285 kilómetros al sureste de Hong Kong.
Los especialistas chinos han retirado una media de 16.000 metros cúbicos de alta pureza al día del prometedor recurso a lo largo de siete jornadas consecutivas.
JOGMEC
Según Daming, se trata del primer éxito de China en la extracción del hielo inflamable en el mar tras casi dos décadas de investigación y exploración. Pekín descubrió ‘hielo combustible’ en el Mar de China Meridional en 2007.
Esta especie de hidrato de gas natural, se encuentra en las áreas del lecho marino o tundra donde se dan las altas presiones y las bajas temperaturas necesarias para su estabilidad.
El material se asemeja a simple vista al hielo y arde con facilidad como el etanol sólido; de ahí su denominación.
Un metro cúbico de ‘hielo combustible’ equivale aproximadamente a 164 metros cúbicos de gas natural regular. Científicos internacionales consideran este material como el mejor reemplazo para el petróleo y el gas natural.
Además, se cree que es más ecológico y que se encuentra en la Tierra en grandes reservas.
Según afirmó el director del proyecto de extracción Qiu Haijun,
“Muchos países a lo largo de la Ruta de la Seda Marítima demandan la extracción del hielo combustible. Con tecnología avanzada podríamos ayudar a resolver el problema de los recursos energéticos y fomentar el desarrollo económico y los intercambios entre los países”.
Así pues, estamos ante el combustible que podría revolucionar el futuro del mundo, y no es extraño que el control por el mar de China Meridional, se encuentre en disputa entre varios países de la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario