Japón no ha seleccionado oficialmente un socio para su futuro programa de caza FX, dijo a Jane's esta semana la Agencia de Adquisición, Tecnología y Logística (ATLA) del Ministerio de Defensa (MoD) . El Nikkei Asian Review a principios de este mes informó que Tokio ya había elegido a su socio para su avión de combate de próxima generación.
“El Ministerio de Defensa de Japón está en conversaciones con EE. UU. Y el Reino Unido desde el punto de vista de garantizar la interoperabilidad, la rentabilidad y la fiabilidad técnica. "Hemos estado explorando la posibilidad de cooperación con estos dos países", dijo Jane's a un portavoz de ATLA . "No existe tal hecho de que hayamos decidido políticas específicas que incluyan a los países socios".
ATLA confirmó que seguirá adelante con un diseño totalmente nuevo para el avión de combate FX de próxima generación: “Además, el Ministerio de Defensa japonés ha excluido 'un derivado de un modelo existente' como una opción [para el programa de desarrollo de aviones de combate] y llegamos a la conclusión de que desarrollaríamos 'un nuevo modelo' ”. En 2016, Japón presentó un demostrador experimental de tecnología de combate de quinta generación, denominado X-2“ Shinshin ”(anteriormente ATD-X), que estaba destinado a servir como base para el luchador FX.
Este enero, el Ministerio de Defensa japonés lanzó la primera "imagen conceptual" del luchador FX. El Ministerio de Defensa tiene la intención de adquirir hasta 100 nuevos cazas de superioridad aérea de quinta generación para fines de la década de 2030. El avión reemplazará al avión de combate Mitsubishi F-2 de la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón (JASDF).
Japón ha estado buscando socios internacionales para probablemente colaborar con Mitsubishi Heavy Industries (MHI) y varios subcontratistas japoneses en FX durante los últimos dos años. A tal efecto, el Ministerio de Defensa emitió una serie de solicitudes de información (RFI) a los fabricantes de aviones internacionales en 2018 y 2019. BAE Systems, EADS, Lockheed Martin, Boeing y Northrop Grumman respondieron a la solicitud.
El fabricante de aviones estadounidense Lockheed Martin, el líder reportado, presentó una propuesta de diseño para un avión de combate de superioridad aérea bimotor que combina el fuselaje del F-22 con el paquete electrónico del F-35. Sin embargo, el Ministerio de Finanzas de Japón rechazó la propuesta por considerarla demasiado cara.
Como escribí el año pasado, el gobierno de EE. UU. Ha expresado su voluntad de compartir el código de computadora sensible utilizado para operar la aviónica y los sistemas de misión del Lightning II F-35 de quinta generación con Japón como parte del lanzamiento de Lockheed Martin para desarrollar conjuntamente el nuevo avión de combate. .
"En detalle, Estados Unidos ha expresado su voluntad de lanzar el software instalado en el F-35 para controlar partes, incluido el motor del avión y los misiles", expliqué. Además, noté:ANUNCIO
En caso de que el gobierno japonés seleccione el diseño de Lockheed Martin, los Estados Unidos están preparados para permitir la integración de componentes fabricados en Japón en el diseño del avión de combate, incluido un nuevo sistema de misión y motor, lo que sería una bendición para la industria de la aviación militar de Japón.
Japón también ha mostrado interés en el proyecto BAE Systems Tempest Future Fighter Aircraft , que tiene como objetivo diseñar y desplegar un caza furtivo de sexta generación para la Royal Air Force (RAF) para 2035.
El programa Tempest está dirigido por BAE Systems junto con los socios del proyecto, el contratista de defensa italiano Leonardo para sensores integrados y capacidades de guerra electrónica, el consorcio europeo MBDA para los sistemas de armas de la aeronave y el Rolls-Royce del Reino Unido para el motor de la aeronave.
Se espera que Japón determine un "marco preliminar" que describa su estrategia de asociación, tanto nacional como internacional, para diciembre de 2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario