“Hoy y los próximos días, Irán recibirá una gran delegación económica y comercial de la Federación Rusa, incluidas más de 60 empresas de varias empresas públicas y privadas de este país, y esta delegación tendrá decenas de reuniones con sus homólogas y empresas iraníes”, ha anunciado este lunes el portavoz de la Cancillería persa, Naser Kanani.
Conforme al vocero persa, la presencia de esta delegación rusa es el resultado de los esfuerzos de un año de ambos países en los campos del interés.
En efecto, ha proseguido, la ampliación de lazos Teherán-Moscú es beneficioso para ambas partes y Teherán da bienvenida a cualquier cambio positivo en relaciones con sus vecinos.
Al respecto, el portavoz del Ministerio de Industria, Minas y Comercio de Irán, Omid Qalibaf, ha precisado que está previsto que los empresarios iraníes sostengan un total de 750 reuniones de negocios con sus pares rusas durante tres días.
Los diálogos se centran en los campos de industria alimentaria y agrícola, pesca, medicina y equipos médicos, vidrio y cristales, maquinaria, metalúrgica, radio y telecomunicaciones, energía y reciclaje.
Con anterioridad, el ministro de Industria, Minas y Comercio, Reza Fatemi Amin, había dicho que la citada delegación rusa está compuesta por 350 personas.
Rusia ha buscado lazos económicos y energéticos más estrechos con Irán desde febrero, cuando fue objeto de sanciones occidentales debido a su operación militar en Ucrania, aunque los nexos estratégicos entre ambos países vecinos se remontan a antes de la crisis ucraniana.
Expertos afirman que las presiones occidentales han llevado a Irán y Rusia, que comparten oposición al orden mundial que busca liderar Estados Unidos, a reforzar su alianza para poder evadir las sanciones económicas de Occidente en su contra.
En este contexto, la República Islámica y Rusia han decidido a crear otro sistema de pago con el fin de facilitar su cooperación económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario