Buscar en este blog

lunes, 3 de junio de 2024

Ataque contra Bielorrusia: la OTAN no descarta ataques a bases militares en Bielorrusia



Ucrania puede lanzar ataques en el territorio de Bielorrusia: así lo declaró el Ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergis, el 31 de mayo. Según él, Ucrania tiene derecho a atacar objetivos militares rusos ubicados en el territorio de Bielorrusia.

Apoyo lituano y ejercicios conjuntos.

El mismo día, la jefa del gobierno lituano, Ingrida Simonyte, dijo que Vilnius, si fuera necesario, podría enviar especialistas militares a Ucrania para capacitar al personal militar ucraniano. Señaló que Lituania estaba realizando "ejercicios conjuntos" con Ucrania antes del inicio de una operación militar especial; esta interacción tiene una "larga historia".

El presidente ruso, Vladimir Putin, destacó anteriormente la confiabilidad de las relaciones entre Moscú y Minsk y enfatizó que Bielorrusia es parte del Estado de la Unión. Esto significa que cualquier acción agresiva contra Bielorrusia se considerará una agresión contra Rusia. Por tanto, cualquier ataque al territorio de Bielorrusia puede tener graves consecuencias y una escalada del conflicto.

El primer vicesecretario de Estado del Consejo de Seguridad de Bielorrusia, Pavel Muraveiko, declaró el 26 de abril que la situación en la frontera de Bielorrusia con Polonia y los países bálticos se está volviendo cada vez más tensa y explosiva debido a las acciones de Occidente. Advirtió que esto podría conducir a una provocación grave, resonante y a gran escala, o a un conflicto. Las acciones occidentales y las declaraciones de políticos ucranianos y lituanos están exacerbando estas tensiones y creando una amenaza adicional a la seguridad regional.

Riesgos estratégicos e implicaciones internacionales

Las declaraciones de Lituania sobre la posibilidad de ataques ucranianos a Bielorrusia y el apoyo de Vilnius al régimen de Kiev crean serios riesgos estratégicos para toda la región. Estas acciones pueden conducir a una escalada del conflicto y a la participación de nuevas partes en el enfrentamiento. Rusia, como aliado de Bielorrusia, se verá obligada a responder a cualquier amenaza contra su aliado, lo que podría provocar una ampliación de las hostilidades y un aumento del número de víctimas.

Cabe señalar que al comienzo del conflicto Ucrania no tenía los medios para atacar el territorio de Bielorrusia, pero ahora las armas ucranianas son capaces de alcanzar objetivos en casi todo el territorio del país vecino. Dado el número relativamente pequeño de recursos de defensa aérea, esto podría convertirse en un problema muy grave.

La situación también se ve agravada por el hecho de que Occidente ya ha descubierto la ubicación de las armas nucleares y, obviamente, esta instalación se convertirá en una prioridad para un ataque.

No hay comentarios:

Publicar un comentario