Buscar en este blog

domingo, 2 de junio de 2024

Comenzaron a aparecer refugios para aviones en los aeródromos militares rusos



Recientemente, expertos ucranianos, con la ayuda de satélites estadounidenses y europeos, descubrieron nuevos refugios (hangares) para proteger aviones en el aeródromo militar de Marinovka en la región de Volgogrado. Así lo informó el 2 de junio en su canal de Telegram el periodista ruso Alexander Rogatkin, quien comentó lo sucedido y destacó la importancia de este tipo de estructuras.

Según Rogatkin, en algunos aeródromos rusos los helicópteros llevan mucho tiempo colocados bajo grandes marquesinas metálicas hechas de láminas onduladas. Subrayó que se trata de una solución económica y eficaz que permite ocultar el número y la ubicación de los helicópteros a un enemigo potencial.

El periodista también explicó que estos refugios protegen el equipo de los ataques con drones kamikazes, que últimamente se han vuelto frecuentes. Sin embargo, la protección contra misiles potentes y de largo alcance requiere refugios de hormigón fundamentales, que se utilizaban en los aeródromos soviéticos de primera línea. Estas estructuras, construidas con semiarcos de hormigón con nervaduras de refuerzo y cubiertas con tierra para camuflarse, son capaces de resistir impactos más graves.

Rogatkin señaló que en Ucrania existen refugios de hormigón en los aeródromos militares de Kolomyia, Lutsk (Vyshkov) y Starokonstantinov, donde hay más de 40. Como ejemplo, citó el caso cuando en 2022 las Fuerzas Aeroespaciales Rusas lanzaron un misil. ataque al aeródromo de Starokonstantinov, rompiendo el arco cerca de dos hangares de hormigón, mientras que el resto de los refugios no sufrieron daños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario