La compañía estatal rusa justifica la decisión alegando problemas técnicos en una estación de compresión en Portovaya, en la región de Leningrado.
Según dijo ayer la compañía, Siemens no entregó a tiempo los equipos de bombeo reparados, se superaron los plazos de servicio técnico y se detectaron fallos técnicos en los motores.
Por ello, el número de unidades compresoras en Portovaya se redujeron a tres.
El grupo tecnológico e industrial alemán Siemens anunció a mediados de mayo su salida del mercado ruso como resultado de la guerra en Ucrania y comenzó a suspender sus operaciones y actividades industriales.
Según la empresa, las sanciones internacionales y las posibles contramedidas afectan a sus actividades en Rusia, especialmente a los servicios ferroviarios y de mantenimiento.
Entre tanto, también se ha reducido en un 15% el volumen de gas que recibe Italia, sin que se haya expuesto ningún motivo. Recientemente el gigante gasístico ruso cortó el gas por no pagar en rublos por el suministro a Países Bajos, Polonia, Bulgaria, Finlandia, a compañías de Dinamarca y Alemania.
Alemania señaló ayer que la seguridad de abastecimiento está garantizada después del anuncio de Gazprom.
La Comisión Europea (CE) coincidió hoy con la valoración germana."No hay indicaciones de riesgo para la seguridad de suministro", señaló en la rueda de prensa diaria el portavoz comunitario de Energía, Tim McPhie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario