China lanzó su tercer y más moderno portaaviones, un momento decisivo para los esfuerzos del presidente Xi Jinping por modernizar las fuerzas armadas y reducir la brecha militar de su país con Estados Unidos.
China lanzó su tercer y más moderno portaaviones, un momento decisivo para los esfuerzos del presidente Xi Jinping por modernizar las fuerzas armadas y reducir la brecha militar de su país con Estados Unidos.El nuevo portaaviones, bautizado como Fujian, fue lanzado desde el astillero Jiangnan cerca de Shanghai el viernes en una ceremonia a la que asistieron líderes militares y civiles, dijo la emisora estatal China Central Television. El barco tiene un sistema de lanzamiento de catapulta de electroimán, una característica previamente desplegada solo por Estados Unidos, en lugar de la cubierta de "salto de esquí" de los dos portaaviones anteriores de China, dijo CCTV.
Si bien el Fujian se parecerá más al portaaviones estadounidense más nuevo, el USS Gerald R. Ford, es probable que no alcance a los superportaaviones de propulsión nuclear de la clase Nimitz o Ford en capacidades y alcance. Se espera que el buque de guerra chino tenga un motor diesel y es probable que sea comparable en tamaño a los portaaviones estadounidenses de la clase Kitty Hawk, que los Estados Unidos operaron desde la década de 1960 hasta la década de 2000.
Xi, desde que asumió el cargo, se ha comprometido a modernizar el ejército chino, una vez dominado por la infantería, con un enfoque particular en la construcción de la marina para proyectar el poder más allá de las costas de la nación y proteger intereses cada vez más lejanos, incluidos sus reclamos expansivos y disputados en el Mar del Sur de China. El nuevo portaaviones probablemente extendería el alcance efectivo del Ejército Popular de Liberación más allá de la llamada Primera Cadena de Islas, que incluye Taiwán, Filipinas y Japón.
El Ejército chino publicó un video de propaganda de seis minutos y 17 segundos, una referencia a la fecha de lanzamiento del barco el 17 de junio, que conmemora el desarrollo del programa de portaaviones de China en la última década. El video está dedicado al próximo congreso del Partido Comunista, en el que se espera que Xi reorganice los principales puestos y asegure un tercer mandato como comandante en jefe que rompa precedentes.
"La ofensa es nuestra misión", dijo el narrador del video.
Retrasos anteriores
El Fujian, que anteriormente se conocía como el Tipo 003, desplazará alrededor de 80000 toneladas, según CCTV, en comparación con aproximadamente 100000 toneladas para los transportistas Nimitz y Ford. El astillero que trabaja en el nuevo portaaviones es operado por Jiangnan Shipbuilding Group, una subsidiaria de China State Shipbuilding Corp., el constructor naval comercial más grande del mundo.
Se cree que el lanzamiento del Fujian se pospuso dos veces. Inicialmente, los datos de lanzamiento estaban programados para el 23 de abril, pero la Armada del Ejército chino retrasó la fecha en medio de problemas logísticos derivados del aumento de casos de Covid en el país y el bloqueo en Shanghai. La segunda fecha de lanzamiento se pensó para el 3 de junio, para coincidir con el Festival del Barco del Dragón de China, pero no está claro por qué el despegue nunca ocurrió.
Una vez que el buque de guerra zarpe, necesitaría cinco años para alcanzar las capacidades operativas iniciales para probar a fondo todas sus comunicaciones satelitales, sistema de drenaje y otros equipos a bordo, dijo Zhou Chenming, investigador del grupo de expertos en ciencia y tecnología militar Yuan Wang en Beijing, al South China Morning Post.
El lanzamiento se produce cuando el ejército chino ha estado tomando medidas cada vez más asertivas en Asia. A principios de este mes, tanto Australia como Canadá informaron encuentros cercanos con aviones militares chinos. China negó estas afirmaciones, diciendo que "a ningún país se le permite infringir la soberanía y la seguridad de China".
El portaaviones más nuevo de China muestra a Xi Jinping poniéndose al día con los | de Estados Unidos Puesto Financiero (financialpost.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario