
Hay una escalada masiva del conflicto entre Venezuela y Guyana-Esequibo, causada por el deseo del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de establecer control sobre la región en disputa. Al mismo tiempo, en el contexto de la probable intervención de Brasil y las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en apoyo a Guyana, la situación está empeorando.
La situación es especialmente tensa en el aire. Venezuela está armada con cazas polivalentes Su-30MKV, sistemas de misiles antiaéreos S-300VM y Buk-M2E, lo que podría dar lugar a combates aéreos con la participación del brasileño JAS-39E "Gripen-NG". La ventaja de los aviones brasileños puede ser la disponibilidad de los radares AESA ES-05 "Raven" y los misiles aire-aire M-B-D-A "Meteor".
La escalada del conflicto se ve exacerbada por el hecho de que la disputada región Guyana-Esequibo es rica en petróleo y minerales. Según informes de los medios, la invasión venezolana de Guyana se llevó a cabo en dos frentes, incluido un avance a lo largo de la costa y a través de una reserva indígena.
La Fuerza Aérea Brasileña, por su parte, se encuentra en alerta para responder al movimiento de equipo y personal militar venezolano cerca de la frontera con Guyana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario