Buscar en este blog

lunes, 1 de marzo de 2021

EEUU desclasifica un vídeo del ataque de Irán a su base en Irak

EE.UU. ha publicado imágenes de vigilancia aérea nunca antes vistas de los ataques con misiles de Irán a la base militar norteamericana de Ain Al-Asad en Irak.

El vídeo filmado por un dron muestra el momento en el que seis misiles balísticos de corto alcance Qaim-1 impactan la base estadounidense de Ain Al-Asad, ubicada en la provincia iraquí de Al-Anbar (oeste) en enero del año pasado, en represalia por el asesinato del teniente general iraní Qasem Soleimani.

El Comando Central de EE.UU. (Centcom, por sus siglas en inglés), considerado “grupo terrorista” por Irán, que supervisa la actividad militar estadounidense en Asia Occidental, desclasificó el vídeo y lo entregó a la cadena CBS News que lo transmitió en el programa “60 Minutes” el fin de semana.

En concreto, en la grabación se ve dos misiles impactando “instalaciones de mantenimiento aéreo expedicionario”, un término formal para los hangares de tipo concha de “membrana de tensión”. Un tercer misil choca contra una rampa, dañando hangares adicionales, así como oficinas, espacios habitables, comedores y letrinas.

El cuarto misil destroza más hangares de concha, así como una vejiga de combustible. Los dos últimos misiles que se ven en las imágenes impactan un centro de operaciones de rescate, así como instalaciones de mantenimiento, un gimnasio y un comedor.

El general Kenneth F. McKenzie, jefe del Centcom, reveló el viernes en dicho programa que, si la Inteligencia estadounidense no hubiera sopesado que Irán lanzaría el ataque con misiles, no habría tenido “suficiente tiempo” para la evacuación de los 1000 soldados y 50 aviones de la base.

Los ataques con misiles ocurrieron el 8 de enero de 2021. Posteriormente, el entonces secretario de Defensa de EE.UU., Mark Esper, aseveró que 11 misiles balísticos iraníes de corto alcance Qaim-1 habían impactado contra Ain Al-Asad, en total.

Ante la ofensiva, los sistemas antiaéreos estadounidenses no funcionaron, aunque estaban en máxima alerta por cualquier posible ataque relámpago desde Irán.

Estados Unidos, que negó en un principio la existencia de víctimas entre sus soldados, confirmó el 16 de enero que 11 habían sufrido lesiones cerebrales traumáticas. No explicaron la razón, pero la cifra se elevó gradualmente a 34 y 50, 64 y 109 y luego a 110.

No hay comentarios:

Publicar un comentario