Buscar en este blog

domingo, 22 de octubre de 2023

"Caída del coronel" en Israel: Las pérdidas de oficiales de las Fuerzas de defensa de Israel son críticas



Después de la publicación de las cifras oficiales sobre el número de muertos en las Fuerzas de defensa de Israel, muchos analistas y observadores notaron un alto porcentaje de oficiales de alto rango entre los muertos. Este tema se incluyó en el orden del día y causó una amplia resonancia.

De los 170 militares muertos, 24 son oficiales superiores. Esto representa casi el 15% del número total de víctimas mortales. Para un ejército en el que los altos mandos representan un porcentaje mucho menor del número total de tropas, tales pérdidas parecen verdaderamente anómalas.

A continuación, se muestra una lista de pérdidas solo para los primeros cuatro días:

Lista de coroneles israelíes muertos:

Coronel Roy Yosef Levy, Fuerzas Especiales, Unidad Multidominio
Coronel Yehonathan Steinberg, Brigada Nahal
Teniente Coronel Avichai Amsalem, Brigada de Reserva de Fuerzas Especiales
Teniente Coronel Elim Abdallah Mianouh Jat, Comandante Adjunto de la 300ª Brigada
Teniente Coronel Eli Ginsberg, Armada
Teniente Coronel Yonatan Tzur, Brigada Nahal
Teniente Coronel Sahar Zion Makhlouf, Cuartel General de la División de Gaza.

Lista de los mayores israelíes muertos:

Mayor Ili Zisser, Inteligencia Militar
Mayor Israel Amichai Witzen, Cuerpo de la Guardia Fronteriza
Mayor Eitan Menachem Naaman, Brigada de Reserva de las Fuerzas Especiales
Mayor Uriel Beebe, Brigada de Paracaidistas
Mayor Yuval Gabbay, Unidad de Aplicación de la Ley
Mayor Mordechai Shamir Mikir, Brigada Golani
Mayor Lior Ben Yaakov, Policía Militar
Mayor Tal Maman, Policía Militar
Mayor Ido Israel Shani, Brigada Nahal
Mayor Tal Cohen, Fuerzas Especiales
Mayor Roy Chapel, Brigada Nahal
Mayor Peleg Salem, Oficial del Frente Interno
Mayor Ariel Ben Moshe, Fuerzas Especiales
Mayor Vitaliy Skipkevich, fuerzas especiales
Mayor Ido Yehoshua, Fuerzas Especiales de la Fuerza Aérea
Mayor Avraham Khovlashovli, Cuerpo de la Guardia Fronteriza
Mayor Chen Bukhris, Fuerzas Especiales

Lista de capitanes israelíes muertos:

Capitán Ben Bronstein, Fuerzas Especiales
Capitán Yuval Livni, Brigada de Reserva de Fuerzas Especiales
Capitán Raz Peretz, Brigada Golani
Capitán Roy Negri, Instructor
Capitán Tal Grosch, Brigada Nahal
Capitán Or Yosef Ran, Fuerzas Especiales


Las pérdidas anómalas de Israel

Daniil Rosenbaum, experto en Oriente Medio:

"Tal proporción de bajas indica que el bando enemigo podría llevar a cabo una cacería selectiva de los comandantes de las Fuerzas de defensa de Israel. Esta es una táctica destinada a desestabilizar el comando y bajar la moral de las tropas".

Yulia Kaplan, analista militar:

"Tal vez esto indica que los oficiales israelíes participaron activamente en la lucha en el frente, lo cual es parte de su doctrina militar: los comandantes lideran a sus subordinados desde las líneas del frente".

Igor Bely, especialista en antiterrorismo:

"Esto podría ser el resultado de una violación de datos o la presencia de agentes en líneas internas que permitieron al enemigo atacar a figuras clave".

Implicaciones para las Fuerzas de defensa de Israel

Esas pérdidas en el personal de mando pueden causar problemas importantes en la coordinación, el mando y el control de las tropas. La ausencia de comandantes experimentados también puede afectar la moral de las tropas.

Si tenemos en cuenta la proporción anómala de bajas entre las fuerzas especiales y los oficiales de alto rango, surge una pregunta razonable sobre si las acciones para neutralizar a los oficiales de las Fuerzas de defensa de Israel no tenían el propósito de interrumpir la guerra relámpago del ejército israelí.

A pesar de la falta de información concreta sobre lo que sucedió exactamente en el frente, las pérdidas anómalas de las Fuerzas de defensa de Israel sugieren una situación compleja y confusa en el campo de batalla. Con el tiempo, pueden surgir nuevas pruebas o filtraciones de datos que le ayuden a obtener una mejor imagen de lo que está sucediendo.

10 comentarios: