“Si se despliegan bases en el territorio de Finlandia y Suecia, o más bien, si se toma la decisión de crear bases para ellos (…) por supuesto, tomaremos la decisión de reforzar nuestras capacidades en el noroeste de Rusia. En cualquier caso, la línea de contacto con la OTAN aumentará radicalmente”, advirtió el jueves el canciller ruso, Serguéi Lavrov, en una reunión con estudiantes y profesores.
En alusión al papel de los estadounidenses al respecto, Lavrov subrayó que Estados Unidos es la parte principal que toma la decisión de crear estas bases de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para estos países, asegurando que tienen como objetivo “contener a la Federación Rusa”.
Lavrov agregó que la adhesión de Finlandia y Suecia a la Alianza Atlántica se preparó durante mucho tiempo y no fue una sorpresa para Rusia.
En este contexto, el canciller ruso explicó que esto fue confirmado por la participación activa de estos dos países en los ejercicios militares de la OTAN como “invitados” en los últimos años y Moscú planteó delicadamente este tema en sus contactos con Helsinki y Estocolmo.
El 29 de junio, los líderes de los países miembros de la OTAN decidieron invitar a Suecia y Finlandia a convertirse en miembros de la alianza.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, manifestó que la adhesión de estos dos países a la alianza fortalecerá sus posiciones en el extremo norte.
Por su parte, el Kremlin advierte a Finlandia y Suecia que su ingreso a la OTAN no fortalecerá su seguridad y califica la decisión de “otro error grave que tendrá consecuencias de largo alcance”.
El Gobierno ruso ha asegurado que responderá de manera simétrica a la acumulación militar de la OTAN en Finlandia y Suecia luego de su adhesión al bloque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario