Buscar en este blog

lunes, 7 de marzo de 2022

Rusia critica a Alemania por el envío de armas a Ucrania

Rusia rechaza la decisión de Alemania de enviar armas a Ucrania, advirtiéndole que el armamento pueda caer en manos de terroristas y saqueadores.

“Estamos profundamente decepcionados de que el Gobierno alemán, en violación de su propia legislación nacional y de restricciones legales a nivel de la Unión Europea se haya alejado en esa esfera de su comedido curso anterior, que se debió, entre otras cosas, a consideraciones de responsabilidad histórica de Alemania ante los pueblos de la antigua URSS, [Unión Soviética]”, ha afirmado este lunes Oleg Tiapkin, representante de la Cancillería rusa.

En una entrevista con el canal ruso de televisión Sputnik, Tiapkin ha considerado que con ese paso, Alemania se solidarizó totalmente con “el enfoque antirruso” de Occidente, y cierra de manera premeditada los canales de comunicación con Moscú.

También, ha resaltado que Moscú está seriamente preocupado por el hecho de que “las armas entregadas a Ucrania pueden convertirse en presas fáciles para los terroristas y saqueadores” en la situación actual.

Rusia no deja sin respuesta la confiscación de sus bienes

En otro momento de sus declaraciones, el diplomático ruso se ha referido a los procedimientos de ejecución que han comenzado las autoridades polacas para confiscar bienes inmuebles de Rusia en Varsovia (capital de Polonia), y ha dicho que los intentos de Polonia de ocupar los bienes, raíces de Rusia, son ilegales.

Tiapkin ha indicado que las intenciones polacas pueden minar el diálogo, dejando claro que Moscú responderá de manera simétrica.

Rusia lanza una operación militar en Ucrania en reacción a la conducta agresiva de Kiev en la región de Donbás (este de Ucrania) y al acto de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de ignorar siempre las demandas de seguridad de Moscú.

Entretanto, la Unión Europea ha destinado 450 millones de euros (más de 500 millones de dólares) para la entrega de armas a Ucrania, a pesar de que los tratados del bloque le prohíben usar su presupuesto normal para financiar operaciones militares. El apoyo armamentístico incluye sistemas de defensa antiaérea, armas antitanque, munición y otros equipos militares para las fuerzas armadas de Ucrania.

Además, la Unión Europea ha dedicado otros 50 millones de euros para proporcionar suministros como combustible, equipos de protección, cascos y botiquines de primeros auxilios.

Por su parte, Alemania ha prometido enviar 1000 armas antitanque y 500 misiles antiaéreos Stinger al Ejército ucraniano, revirtiendo así su política de nunca enviar armas a las zonas de conflicto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario