El Gobierno de Hungría ha destacado que en el conflicto ucraniano, Rusia tiene tantas ventajas que ya puede definir lo que es la victoria.
Según ha subrayado el jefe de la Oficina del primer ministro de Hungría, Gergely Gulyas, Moscú puede decidir unilateralmente “declarar la victoria casi en cualquier momento” en el conflicto ucraniano, ya que “tiene la ventaja”, recogen los medios locales.En declaraciones ofrecidas durante un acto político, el funcionario húngaro ha hecho hincapié en que Moscú y Kiev se encuentran en una situación de la que es muy difícil salir, de hecho, por ahora, “las posibilidades de paz son escasas”.
Sanciones tienen afecto contrario
De igual manera, Gulyas ha reconocido que las sanciones antirrusas de Occidente han tenido un afecto contrario a lo que pretendían lograr sus autores y promotores, en momentos en los que tales medidas solo han traído a Rusia “ingresos increíbles” hasta “empujarla hacia Asia”, alejándola de Europa en el ámbito económico.
Es más, de acuerdo con el político, el mundo occidental, incluida la Unión Europea (UE), ya no es capaz de hacer valer sus intereses políticos propios, mientras que el bloque se enfrenta con un período económico difícil.
En efecto, la UE debe restablecer las relaciones comerciales con Rusia lo antes posible, al menos en el campo de la energía para poner fin a la crisis.
Gulyas ha destacado que Hungría no considera necesario imponer las mismas sanciones que otros países occidentales a Moscú, ya que sus intereses son diferentes, y a su juicio, estas medidas acabarían favoreciendo al Kremlin en lugar de castigarlo.
Ucrania viola DDHH de las minorías
A continuación, el titular ha exigido a Kiev garantizar los derechos humanos básicos de la minoría húngara que vive en Ucrania, así como de las demás etnias que habitan en su territorio.
De acuerdo con Gulyas, el Gobierno ucraniano es un mal administrador para todas las minorías étnicas en el país, a pesar de que su política discriminatoria fue dirigida principalmente contra los derechos de la minoría rusa.
Desde el inicio de la operación militar rusa en Ucrania el 24 de febrero, la Unión Europea y sus aliados occidentales han impuesto varias rondas de medidas restrictivas contra Rusia, incluidas la congelación de los activos del Banco Central ruso y sanciones contra Putin y otras autoridades rusas.
Sin embargo, Rusia, a su vez, ha prometido responder de manera severa a las sanciones occidentales, advirtiendo que estas medidas “no van a impedir” que Moscú ayude a las Repúblicas Populares en el este de Ucrania.
Además, asevera que su operación militar en Ucrania sigue en desarrollo “tal y como fue planeada”, pese a las tácticas extremas de Kiev, e insiste en que todas las hostilidades y las medidas unilaterales de los aliados de Ucrania solo tendrán consecuencias negativas para el propio Occidente.
Hungría afirma: Rusia puede declarar victoria en cualquier momento | HISPANTV
No hay comentarios:
Publicar un comentario