Muchos dirán que sí, sobre todo aquellos que no miran más allá de sus narices, esos que oyen sus noticieros pro-occidentales favoritos, esos noticieros que hablan por tv abierta y que tienen nombres conocidos, nombres tales como CNN, CBS, ABC, NBC, FOX, etcétera.
Todas esas
cadenas televisivas de origen occidental te dirán que ucrania está
teniendo un rotundo éxito en su contraofensiva y que los militares rusos
son los que están saliendo corriendo a esconderse con su mamá; sin
embargo, la realidad es muy diferente, si no, ¿Por qué es que Rusia
controla actualmente el 25% del territorio ucraniano? Si Rusia realmente
estuviera perdiendo la guerra, entonces las tropas ucranianas estarían
ya pisando suelo ruso.
Si, es un avance lento, relativamente, el
avance ruso, pero lo que no les dicen sus medios favoritos de noticias
es que este avance lento se debe a que Rusia está tratando de causar el
menos daño posible a la infraestructura civil, así como a los civiles;
es por eso que el avance del ejército ruso se realiza de manera
meticulosa y ordenada.
Muchos dirán que la situación es
diametralmente opuesta a como la organización militar atlantista la
realiza; pues estos, con su invasión a Libia, Irak, y muchos otros
países, han logrado una victoria casi total en solo cuestión de meses.
Sin embargo, lo que no les dicen sus medios de desinformación favoritos
es que esas guerras de invasión atlantistas las realizaron más de 20
países en conjunto, países con algunos de los ejércitos más poderosos
del planeta, contra países pobremente armados y con una tecnología
obsoleta, caso que fue el de Irak y Libia, pues estos dos países
pelearon en solitario contra 20 de los ejércitos más poderosos del
mundo, inclusive contra la que fuera la primera potencia militar del
planeta, es decir, contra EEUU.
O sea, no hay punto de
comparación entre lo que está haciendo Rusia, y lo que hicieron en su
momento los EEUU junto a sus aliados de la OTAN, así como con aliados de
otras regiones del mundo, contra un solo país, un solo país que, en
recursos financieros, materiales y, sobre todo, militares, estaba muy
por debajo de ellos. Entonces era lógico suponer que estos 20 ejércitos
unidos, los de la OTAN junto a sus otros aliados, aplastaran la defensa
de esos países en solo unos pocos meses.
Inclusive, si nos vamos
a Europa, algo muy similar pasó con la extinta Yugoslavia, país que fue
devastado con las armas de la OTAN.
El poder de fuego no se
comparaba entre el ejército de Sadam Husein, y el de Muamar Gadafi,
contra el poder de fuego de la OTAN y de sus aliados, para nada se
comparaba. Además, los soldados de la OTAN entraron a sangre y fuego,
destruyendo todo a su paso, no importándoles destruir toda la
infraestructura civil y urbana, así como los hogares de libios e
iraquíes.
De este modo, las semejanzas que hay entre la
operación militar especial de Rusia en Ucrania con lo que fue la
invasión de libia e Irak, son diametralmente opuestas; de ahí el por qué
Rusia está realizando esta operación de manera relativamente lenta y
ordenada.
Además, contrario a las invasiones de libia y de Irak,
así como de Yugoslavia, Rusia es la que pelea contra más de 40 países,
países integrantes de la OTAN, así como contra países que son aliados de
estos últimos, pero que no pertenecen a la organización militar; porque
Rusia no sólo lucha contra los militares ucranianos, sino que también
pelea contra mercenarios extranjeros procedentes de países de la misma
OTAN, así como contra los propios militares de la OTAN, además de contra
grupos extremistas de origen ucraniano, así como contra extremistas de
otros países.
Es decir, en este caso, Rusia es la que libera una
batalla contra la OTAN y sus aliados, como sucedió en el caso de libia e
Irak, solo que a diferencia de estos dos últimos países, Rusia sí es
una potencia militar de clase mundial, una potencia militar con las
mejores armas en muchos campos, como es el caso de los misiles
hipersónicos, la guerra electrónica y las armas autónomas.
De
tal modo que, a diferencia de libia e Irak, Rusia les está dando una
soberana paliza a los atlantistas y a sus mercenarios, así como a sus
títeres ucranianos.
Es decir, un solo país está luchando contra
más de 40 países, países entre los cuales se cuentan algunos de los
ejércitos más poderosos del mundo, como es el caso de EEUU, Reino Unido,
Francia, Turquía, etcétera.
De tal modo que, ¿De quién es
realmente el mérito?, pues claramente de los rusos, pues estos libran
una guerra contra más de 40 países, muchos de ellos verdaderas potencias
militares, y Rusia lo hace todo en solitario, sin ayuda de nadie, y aun
así les está dando una soberbia paliza. Así que, ¿quién realmente está
ganando la guerra? ¿Rusia? ¿o los ucranianos y sus amos de la OTAN?.
Y
volviendo al tema de la actual ofensiva ucraniana, ésta prácticamente
ya se detuvo en seco, solo fueron algunas victorias puntuales, victorias
que no tienen un impacto significativo en la guerra. Además, ¿a qué
precio han logrado ucrania y la OTAN estas magras victorias? Pues a un
costo bastante alto.
Desde el inicio de la contraofensiva
ucraniana y atlantista, las bajas del lado de los ucranianos se cuentan
en más de 15 mil, entre muertos y heridos; además, la cifra de
fallecidos ya supera los 5000 hombres, pues tan solo el día de ayer
Rusia ha logrado eliminar a más de 500 combatientes, entre militares y
mercenarios ucranianos y de la OTAN.
¿Acaso a eso se le puede
llamar estar ganando la guerra? Pues yo creo que no, sin embargo, para
los medios occidentales ucrania es la que está ganando la guerra y los
militares rusos son los que están huyendo. Una cosa es una retirada
táctica, y otra muy diferente el estar huyendo; y eso se comprueba
fácilmente viendo la cantidad alarmante de bajas que se están
presentando del lado ucraniano y de los atlantistas.
El avance
ucraniano se ha parado en seco, y ahora las tropas rusas y aliadas
comienzan a reconquistar las zonas recientemente perdidas ante
ucranianos y atlantistas. Estas tropas aliadas de Rusia no son más que
los combatientes de las repúblicas separatistas prorrusas de Donetsk y
Lugansk, no otros países, a diferencia de ucrania, país que tiene detrás
suyo, o se podría decir a partir de ahora, delante suyo, a los
ejércitos de la OTAN, tanto de tropas regulares, como de mercenarios.
Inclusive,
ya descaradamente altos mandos de la OTAN han llegado a ucrania a
dirigir a las tropas ucranianas y a las tropas mercenarias, así como a
los mismos militares de la OTAN que ya operan en ucrania; en realidad lo
hacen desde el inicio del conflicto.
Así que, ¿quién realmente
está ganando la guerra, un país que lucha contra una coalición de más de
40 países, o Ucrania en coalición con más de 40 países? La respuesta es
bastante obvia.
Dejen de ver CNN y compañía y comiencen a investigar por ustedes mismos.
Además,
rusia no solo los está venciendo sobre el campo de batalla, sino que
también los está venciendo en la guerra económica, pues mientras Rusia
logra ingresos de más del doble con respecto al año pasado, EEUU y la
Unión Europea padecen una preocupante contracción económica, un déficit
comercial y una inflación histórica, una inflación no vista en más de 50
años.
Además, según los mismos analistas occidentales, EEUU y
la Unión Europea no solo se enfrentan a una estanflación, sino que , en
el caso de Europa, esta se enfrenta a una más que probable
desindustrialización acelerada; pues ya muchas empresas están cerrando, o
se están trasladando a otros países, países lejos de la eurozona; de
tal modo que la desindustrialización de la unión europea ya es toda una
realidad; situación generada precisamente por la guerra comercial
desencadenada contra la misma Rusia; de tal modo que las represalias
rusas son las que realmente están hundiendo la economía de la unión
europea privándola de la energía barata; pues ahora los europeos tienen
que comprar la energía a 2, 3, 5 o 10 veces más cara a que como la
compraban hasta antes de las sanciones antirrusas. ¿Y todo por qué?,
pues solo por darle gusto a su amo, al tío Sam.
En el pecado
llevan la penitencia; y Rusia les está demostrando quien es realmente el
que manda; pues solo una orden de Vladimir Putin, y toda la economía
europea se desmorona.
Como dice el refrán, no valoran nada hasta
que lo ven perdido; y pues ya perdieron la energía rusa barata, ahora a
rascarse con sus propias uñas y a ir a arrastrarse con el tío Sam para
que este les venda su gas y petróleo a un precio más económico, cosa que
dudo mucho que suceda. En fin, solo así aprenden estos ignorantes, a
las malas.
Desde el principio advertí que esta situación
sucedería, y ahora estamos comprobando como tuve la razón desde el
principio, por lo que cabe esperar que también la tenga en todo lo
demás, o cuando menos en gran parte de ella, como es la sentencia de que
Rusia ganará finalmente la guerra, y así será, no lo duden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario