"Según los datos de nuestro servicio de inteligencia y los testimonios de los presos, la operación ofensiva debía comenzar el 8 de marzo de este año [2022]. Los hechos indican que la invasión fue planeada simultáneamente tanto en el territorio de las repúblicas de Donbás como en la Federación de Rusia, en Crimea", explicó Pushilin en una rueda de prensa.
El líder de Donetsk mostró como una prueba un mapa de Crimea con las posiciones de las tropas marcadas en el mismo.
"Los militantes de los batallones nacionales cuentan con un permiso secreto especial de la Alianza del Atlántico Norte. En este portátil hay un mapa detallado con la ubicación de nuestras unidades", detalló Pushillin.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el 24 de febrero el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.
Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.
Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
Numerosos países condenaron en términos enérgicos la operación militar de Rusia en Ucrania y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario