El ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, informó el miércoles sobre la firma de un contrato con Gazprom, donde se establece que, a partir del 1 de septiembre, Hungría recibirá una entrega adicional, como máximo de 5,8 millones de metros cúbicos de gas al día, a través del gasoducto TurkStream, que atraviesa Turquía y Serbia.
De acuerdo con el canciller húngaro, la cantidad de entregas adicionales de gas que ascendían en agosto a 2,8 millones de metros cúbicos diarios, a partir de septiembre y octubre, alcanzará más del doble de esta cantidad.
Szijjártó reconoció que Hungría sigue dependiendo en gran medida de Rusia en cuanto al ámbito energético, debido a su localización geográfica, así como a las infraestructuras.
Según el informe de la Oficina Reguladora de Energía y de Servicios Públicos de Hungría (MEKH), el gas que tiene almacenado totaliza actualmente 3880 millones de metros cúbicos, un volumen que, siendo el 61 % de la capacidad total de los depósitos, alcanzaría para cubrir cerca del 37% de la demanda habitual de un año.
El anuncio tiene lugar en un momento en el que la Unión Europea (UE) pretende reducir el consumo y la dependencia del gas importado desde Rusia en respuesta a la operación militar que desarrolla Moscú desde el pasado 24 de febrero en territorio ucraniano para desmilitarizar y desnazificar al país vecino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario