"Propusimos a la OTAN crear un algoritmo para la interacción en materia de rescate, asistencia y evacuación en situaciones de crisis; no se mostró interés, ni tampoco en propuestas de diálogo y cooperación entre la OTAN y la OTSC sobre asuntos afganos", dijo Grushkó.
El vicecanciller calificó de "descaradas" las peticiones de abrir las fronteras de los países miembros de la OTSC para los afganos que habían colaborado con la OTAN.
Fundada en 2002, la OTSC incluye actualmente a Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán.
El colapso que se vive en Afganistán en los últimos días de la retirada de las fuerzas aliadas es "un resultado lógico" de la intervención, a juicio del diplomático ruso.
"Un resultado lógico. Yugoslavia, Libia y ahora Afganistán. ¿Acaso podía esperarse otra cosa?... Un billón [de dólares] que se ha gastado en la nada", sentenció Grushkó.
El 15 de agosto, los talibanes entraron en Kabul y ocuparon todas las instalaciones clave, salvo el aeropuerto, culminando así su ofensiva relámpago contra las tropas gubernamentales dos semanas antes de la finalizar la retirada de Estados Unidos y sus aliados de Afganistán.
El presidente afgano, Ashraf Ghani, abandonó el país y se encuentra en paradero desconocido.
De momento, las funciones ejecutivas quedaron en manos de un consejo de transición, pero los islamistas ya descartaron establecer un gobierno de transición, dejando claro que aspiran a un "traspaso completo".
El movimiento talibán, que se hace llamar hoy Emirato Islámico de Afganistán (EIA), está incluido en la lista de organizaciones proscritas en Rusia por terroristas.
https://mundo.sputniknews.com/20210817/la-otan-rechazo-propuestas-de-rusia-de-entablar-interaccion-con-la-otsc-sobre-afganistan-1115138697.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario