El presidente estadounidense, Donald Trump, pretende contrarrestar las políticas de Rusia en Siria y Ucrania, declaró el asesor de Seguridad Nacional de EEUU, teniente general Herbert McMaster.
"El presidente dejó claro que hará frente a la conducta destructiva de Rusia, en particular a su apoyo al régimen de (el presidente Bashar) Asad en Siria, y a sus acciones en Ucrania", dijo McMaster a los periodistas.
"El presidente dejó claro que hará frente a la conducta destructiva de Rusia, en particular a su apoyo al régimen de (el presidente Bashar) Asad en Siria, y a sus acciones en Ucrania", dijo McMaster a los periodistas.
A la vez el militar estadounidense indicó que Trump "espera cooperar para resolver los problemas serios relativos a la seguridad internacional".
McMaster apostilló que para la administración norteamericana los contactos que mantiene el secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, como la reunión con el canciller ruso, Serguéi Lavrov, y las conversaciones telefónicas con los líderes rusos "sirven para comunicarse, no para tomar decisiones".
Rusia inició una ofensiva aérea contra los yiahadistas en Siria a petición de su presidente Asad en septiembre de 2015 y medio año después retiró el grueso de sus fuerzas al dar por cumplida su misión, aunque mantuvo su presencia militar en la base aérea de Hmeymim y en el puerto de Tartus.
McMaster apostilló que para la administración norteamericana los contactos que mantiene el secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, como la reunión con el canciller ruso, Serguéi Lavrov, y las conversaciones telefónicas con los líderes rusos "sirven para comunicarse, no para tomar decisiones".
Rusia inició una ofensiva aérea contra los yiahadistas en Siria a petición de su presidente Asad en septiembre de 2015 y medio año después retiró el grueso de sus fuerzas al dar por cumplida su misión, aunque mantuvo su presencia militar en la base aérea de Hmeymim y en el puerto de Tartus.
Realizó otro repliegue militar a principios del 2017.
Además contribuyó a la solución política de la crisis siria al mediar la tregua vigente a partir del 30 de diciembre de 2016 y organizar junto con Turquía las negociaciones en Astaná que derivaron en la reducción de la violencia en el país árabe.
En cuanto a Ucrania, Rusia reiteró en numerosas ocasiones que no forma parte del conflicto en Donbás.
En cambio, es miembro del Grupo de Contacto Trilateral y del cuarteto de Normandía, dos formatos que buscan la resolución del conflicto en el este de Ucrania.
Además contribuyó a la solución política de la crisis siria al mediar la tregua vigente a partir del 30 de diciembre de 2016 y organizar junto con Turquía las negociaciones en Astaná que derivaron en la reducción de la violencia en el país árabe.
En cuanto a Ucrania, Rusia reiteró en numerosas ocasiones que no forma parte del conflicto en Donbás.
En cambio, es miembro del Grupo de Contacto Trilateral y del cuarteto de Normandía, dos formatos que buscan la resolución del conflicto en el este de Ucrania.
No hay comentarios:
Publicar un comentario