Buscar en este blog

lunes, 20 de febrero de 2023

Corea del Norte advierte a EEUU: Pacífico podría ser campo de tiro


Corea del Norte ha lanzado este lunes otros dos misiles, mientras la hermana de Kim advierte de que el Pacífico podría convertirse en un “campo de tiro”.

En una secuencia de hechos, el lanzamiento de los dos misiles balísticos norcoreanos de este lunes se produce dos días después de que Pyongyang disparara un misil balístico intercontinental al mar frente a la costa oeste de Japón, lo que provocó ejercicios aéreos conjuntos por parte de Estados Unidos y Corea del Sur el domingo.

Refiriéndose a los ejercicios de las fuerzas estadounidenses y surcoreanas, Kim Yo-jong, la poderosa hermana del líder norcoreano, Kim Jong-un, ha advertido de que Pyongyang tomará “medidas equivalentes” en reacción a cualquier futura acción militar de Estados Unidos.

“La frecuencia de uso del Pacífico como nuestro campo de tiro depende de la naturaleza de la acción de las tropas estadounidenses”, ha avisado en un comunicado la hermana de Kim, quien se cree que es un posible sucesor del máximo dirigente del Corea del Norte.

Dice también que Corea del Norte entiende que las capacidades de ataque estratégico de Estados Unidos han aumentado su velocidad en torno a la península coreana en los últimos tiempos, y recalca que Pyongyang reaccionará ante cualquier “amenaza directa o indirecta” de Washington.

“Afirmamos una vez más que no hay cambio en nuestra voluntad de hacer que los peores maníacos que escalan las tensiones paguen el precio de su acción”, ha asegurado la funcionaria norcoreana en la nota, publicada en la agencia estatal de noticias K-C-N-A.

Asimismo, ha rechazado los cuestionamientos a la capacidad del misil misil balístico intercontinental, diciendo que “será mejor que se estrujen los sesos para tomar medidas para defenderse, en lugar de dudar o preocuparse por la tecnología de otros”.

El lanzamiento del misil del lunes es la tercera gran prueba de armas de Pyonyang este año. En 2022, lanzó misiles en más de 30 ocasiones distintas, incluso en marzo, cuando realizó lo que se pensaba que era la prueba de misil balístico intercontinental más grande de la historia con un arma que voló a más de 6000 km de altitud y recorrió un rango de aproximadamente 1100 km dentro de la zona económica exclusiva de Japón.

Las relaciones entre Pyonyang y Washington están en uno de sus puntos más bajos en años, después de que Corea del Norte se declarara una potencia nuclear y su líder pidiera un aumento exponencial en la producción de armas, incluyendo las de tipo nuclear táctico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario