Buscar en este blog

lunes, 20 de febrero de 2023

Irán pronto desvelará versión no tripulada del caza furtivo Qaher

Irán presentará una versión no tripulada del avión de combate furtivo Qaher (Conquistador) el próximo año del calendario solar que comienza el 21 de marzo.

El director de la Organización de la Industria de la Aviación de Irán (IAIO, por sus siglas en inglés), el general de brigada Afshin Jayefard, explicó en un programa televisivo transmitido el sábado por la noche que Irán presentó el caza monoplaza Qaher F313, diseñado y fabricado por expertos del Ministerio de Defensa, en 2013.

“El proyecto Qaher ha alcanzado su plena madurez en términos de tecnología, pero estamos diversificando nuestros productos. Esto significa que, a mediados del próximo año [del calendario iraní], se desvelarán versiones de este avión que se entregarán a las Fuerzas Armadas”, dijo el general iraní al Canal 6 y destacó que la nueva aeronave militar, capaz de evadir los radares, “surgirá como un avión no tripulado [dron]”.

Puso de relieve que la República Islámica, pese a las sanciones impuestas en su contra, ha alcanzado la autosuficiencia en la fabricación de componentes de aviones militares y comerciales, incluidos motores.

“Actualmente podemos producir 10 tipos de motores, la mayoría de los cuales se utilizan en drones y misiles de crucero. Por supuesto, nuestras industrias de defensa también han alcanzado la autosuficiencia en el diseño y fabricación de motores pesados”, agregó.

En cuanto a la producción de aviones eléctricos, Jayefard afirmó que la Organización de la Industria de la Aviación de Irán ha comenzado a trabajar en varios prototipos y dos de los cuales serán probados el próximo año.

“Por supuesto, nuestros drones eléctricos han alcanzado la madurez total, pero los aviones eclécticos tripulados requieren más trabajo para mejorarse”, explicó.

De acuerdo con el militar persa, la República Islámica ha logrado avances considerables en su programa de drones. “Tenemos varias clases de misiles, bombas de ataque de precisión, aviónica de guerra electrónica y drones de reconocimiento, indicó para luego matizar que “estamos tratando de desarrollar drones con usos civiles, porque los drones se pueden usar para agricultura, mapeo y extinción de incendios”.

La industria de drones es una de las industrias militares más avanzadas y prometedoras de Irán. En los últimos años la República Islámica ha alcanzado 100 por ciento de autosuficiencia en la producción de distintos tipos de aeronaves no tripuladas, y se ha colocado entre las tres principales potencias del mundo en este campo.

Irán siempre ha dejado en claro que no dudará en fortalecer sus capacidades militares, incluida su industria de drones, que están completamente destinadas a la defensa y no representan amenaza alguna para otros países.

No hay comentarios:

Publicar un comentario